Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más populares, sobre todo entre los jóvenes, que usan la aplicación a diario. Al estar presentes donde ya están los usuarios, las marcas pueden aprovechar la aplicación para proporcionar una experiencia de cliente completa, desde la exploración de productos hasta la atención al cliente.
La compañía internacional de comunicaciones en la nube, Infobip, ha incorporado la mensajería de Instagram a su cartera de canales disponibles en su plataforma mundial de CPaaS.
La transformación digital se ha convertido en una palabra de moda durante el último año, en el que la gran mayoría de las empresas se han tenido que enfrentar a una rápida transición de lo offline a lo online para adaptarse a los cambios en el comportamiento de los consumidores a los que obligó la pandemia.
Damos la bienvenida a la nueva generación de SMS. Los servicios de comunicación enriquecidos (RCS) se están convirtiendo en la tecnología de mensajería a la que recurren las empresas que buscan los puntos de contacto más eficaces para captar clientes y promocionar sus marcas.
RCS es un nuevo canal muy atractivo visualmente que ofrece numerosas funcionalidades para conseguir un mayor engagement en los customer journeys.
El servicio de atención al cliente automatizado está en pleno auge. Y con razón. Sus múltiples ventajas, entre las que se encuentran el ahorro de costes o la fidelización, han ayudado a incrementar su implantación en las empresas.
Álvaro Ansaldo, country sales leader Iberia de Infobip, da las claves para llevar a cabo una correcta estrategia de omnicanalidad que permita a las organizaciones fortalecer las relaciones con sus clientes.
Ambas compañías han llegado a un acuerdo estratégico por el que Evolutio integrará Moments, Conversations y Answers de Infobip, tres soluciones diseñadas para ayudar a las empresas a ofrecer una óptima experiencia de cliente omnicanal y enfocadas a la mejora del servicio de atención al cliente, mediante una plataforma cloud accesible y escalable.
IDC MarketScape evalúa a los proveedores en el mercado de CPaaS que, aunque varían en escala y alcance, han sido innovadores a lo largo de los años y ayudaron a establecer este segmento.
Los consumidores recurren, cada vez más, a marcas con presencia digital, por lo que incorporar las tecnologías adecuadas para ofrecer una experiencia de usuario personalizada y eficiente se convierte en una ventaja muy competitiva para las empresas. Descubre en este documento los pasos, las tendencias y el análisis necesarios para lograr una experiencia de usuario eficaz en un entorno digital.
El pasado mes de marzo Infobip lanzó una actualización de Moments, permitiendo que las notificaciones 'push' en la web ya sean compatibles con la plataforma.
Según el informe de CFI Group, 'Contact Center Satisfaction Index 2020', la satisfacción del cliente con respecto a los 'contact centers' ha ido disminuyendo progresivamente durante los últimos años. Y la pandemia de COVID-19 ha provocado una caída aún más pronunciada en los últimos doce meses. Ante esta situación, la clave está en la automatización.
Las ventas en el sector retail dependen, en gran medida, del momento del año. Así, por ejemplo, las Navidades, uno de los periodos más rentables del calendario comercial, pueden llegar a suponer hasta el 30% de toda la facturación anual. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de los retailers en las épocas de mayor afluencia es la calidad del servicio. Dotar de recursos y reforzar los servicios de atención al cliente antes de las fechas clave es fundamental para el negocio.
Para el año 2030, los niños de hoy (generación Alfa) se habrán convertido en clientes con derecho propio: comprarán con su propio dinero y actuarán por sí mismos con las empresas. Una generación curiosa y experta en tecnología que, debido a la multitud de cambios que ha experimentado, impulsará aún más la digitalización. En este contexto, las empresas deben aportar soluciones y estrategias flexibles que les permitan hacer frente a las necesidades del cliente del futuro.
La pandemia ha marcado un punto de inflexión en cuanto a la forma en la que las empresas interactúan con sus clientes y empleados. En este contexto, la digitalización de las estrategias de comunicación crecerá a la misma velocidad que lo harán las expectativas de los clientes sobre la experiencia digital que reciben, siendo la comunicación basada en la nube la clave de este horizonte.
Contar con una estrategia de comunicación adecuada es crucial para las empresas a la hora de mejorar la experiencia del cliente, potenciar las eficiencias operativas y financieras y mejorar la satisfacción de los empleados.
Para ello, tanto directivos como servicios de atención al cliente y responsables de CX han de trabajar en sintonía. Es decir, apostar por una directiva unida. En esta guía mostramos siete consejos para ayudar a los equipos a generar valor en la empresa.