2020 ha cambiado la manera en la que las marcas se enfocan en las estrategias de atención al cliente y experiencia del usuario. Aunque la tecnología seguirá mejorando la integración y la eficacia de la experiencia del cliente, este año ha servido como un recordatorio de que las conexiones humanas siguen importando, posiblemente más que nunca.
El programa Infobip Startup Tribe tiene el objetivo de encontrar y reunir a las startups más innovadoras del mundo para ayudarles a acelerar su crecimiento y desarrollo.
En la actualidad, los clientes reclaman a las empresas una nueva experiencia de usuario que les permita interactuar de forma inmediata y segura. La omnicanalidad consigue dar respuesta a etas nueva demanda de los usuarios.
Cuando la pandemia mundial llevó nuestras vidas al mundo online, las empresas se vieron obligadas a digitalizar su atención al cliente y a transformar los centros de llamadas tradicionales en contact center desde casa.
La transformación digital será fundamental para la recuperación y el crecimiento de Europa permitiéndonos crear una sociedad más competitiva, sostenible e inclusiva en el futuro. Así lo refleja el informe “Digitalización de Europa”, elaborado por Deloitte.
Tras completar a principios de este año la adquisición de la compañía de mensajería OpenMarket, Infobip se ha consolidado como uno de los principales actores a nivel mundial del sector de las tecnologías de la comunicación, con un crecimiento del 57% en el primer trimestre de 2021.
Una correcta estrategia en redes sociales puede aportar grandes beneficios a cualquier compañía, independientemente de su tamaño y sector de actividad. Las soluciones de contact center omnicanal en la nube proporcionan una visión única del historial y las interacciones de los clientes.
Álvaro Ansaldo, country manager de Infobip España, nos habla de la estrategia de la compañía en los próximos años y de la situación actual de la omnicanalidad en nuestro país.
Este ebook es una guía exclusiva para convertir un call center unicanal en un servicio de atención al cliente omnicanal, basado en la nube y compatible con la interacción remota.
A medida que los consumidores recurren cada vez más a las marcas con presencia digital, incorporar las tecnologías adecuadas para ofrecer una experiencia de usuario personalizada y eficiente se convierte en una ventaja muy competitiva. Descubre aquí los pasos, las tendencias y el análisis necesarios para lograr una experiencia del usuario personalizada y eficiente en un entorno digital.
Las ventas en el sector retail dependen, en gran medida, del momento del año. Así, por ejemplo, las Navidades, uno de los periodos más rentables del calendario comercial, pueden llegar a suponer hasta el 30% de toda la facturación anual. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de los retailers en las épocas de mayor afluencia es la calidad del servicio. Dotar de recursos y reforzar los servicios de atención al cliente antes de las fechas clave es fundamental para el negocio.
Para el año 2030, los niños de hoy (generación Alfa) se habrán convertido en clientes con derecho propio: comprarán con su propio dinero y actuarán por sí mismos con las empresas. Una generación curiosa y experta en tecnología que, debido a la multitud de cambios que ha experimentado, impulsará aún más la digitalización. En este contexto, las empresas deben aportar soluciones y estrategias flexibles que les permitan hacer frente a las necesidades del cliente del futuro.